[get_image columna="1"]

LA DOMA VAQUERA ACTUAL CON ANTONIO QUINTA
Se ha preocupado, manteniendo los usos de la Doma Vaquera, en anexionarle los principios aprendidos de la equitación clásica que ...
Leer Más
Leer Más

LA DOMA VAQUERA VERSÁTIL CON ALFONSO MARTÍN “PORRI”
Es un jinete hecho en Doñana, fino tanto en la pista como en el campo. Su versatilidad vaquera hace que ...
Leer Más
Leer Más

LA DOMA VAQUERA CON PELLIZCO CON FRANCISCO DÍAZ “PAJITO”
Este jinete se ha convertido en una referencia de esta actividad campera llevada a las pistas de competición. Conjuntamente con ...
Leer Más
Leer Más

LA DOMA VAQUERA DE ESCUELA CON MANUEL RODRÍGUEZ
Es un hombre que, aunque domina las actividades camperas ya que su padre era un gran aficionado a la Doma ...
Leer Más
Leer Más

LA DOMA VAQUERA DE HOY CON RAFAEL ARCOS
Rafael Arcos y Bambi serán un hito inolvidable en la Doma Vaquera. Aquel joven jinete umbreteño, que se hizo Campeón ...
Leer Más
Leer Más

DOMA VAQUERA TRADICIONAL CON JOSÉ TIRADO
La Doma Vaquera procede del campo. El vaquero con un caballo muy puesto en la mano y reunido andaba con ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE DOMA VAQUERA ACTUAL CON JOSÉ TIRADO, RAFAEL ARCOS, MANUEL RODRÍGUEZ
Tres profesionales de la Doma Vaquera y Campeones de España nos muestran su quehacer diario en sus cuadras, con sus ...
Leer Más
Leer Más

Antonio Quinta III. Enseñanza con maestría
La enseñanza con maestría para la competición Antonio se ha preocupado de anexionar los principios aprendidos en la equitación clásica ...
Leer Más
Leer Más

Antonio Quinta II. Equilibrio jinete-caballo
El equilibrio jinete-caballo en la equitación vaquera Antonio se ha preocupado de anexionar los principios aprendidos en la equitación clásica ...
Leer Más
Leer Más

Antonio Quinta I. Confianza del potro
Escuela de Antonio Quinta. Confianza del potro en el manejo y las primeras lecciones Antonio se ha preocupado de anexionar ...
Leer Más
Leer Más

Alfonso Martín “Porri” III. Introducción al Acoso y Derribo
Ejercicios de pista y campo. Introduccón al Acoso y Derribo Porri es un jinete hecho en Doñana, fino tanto en la ...
Leer Más
Leer Más

Alfonso Martín “Porri” II. Adiestramiento convencional
Adiestramiento convencional aplicado a la Doma Vaquera Porri es un jinete hecho en Doñana, fino tanto en la pista como ...
Leer Más
Leer Más

Alfonso Martín “Porri” I. Comienzos
El picadero de Alfonso Martín "El Porri". Comienzos. El potro serrero Porri es un jinete hecho en Doñana, fino tanto ...
Leer Más
Leer Más

Francisco Díaz “Pajito” III. Experiencias de un campeón
Pajito se ha convertido en una referencia de esta actividad campera llevada a las pistas de competición. Conjuntamente con Luis ...
Leer Más
Leer Más

Francisco Díaz “Pajito” II. La doma de campo
La doma de campo adaptada a la competición moderna Pajito se ha convertido en una referencia de esta actividad campera ...
Leer Más
Leer Más

Francisco Díaz “Pajito” I. Inicios de doma
El picadero de Francisco Díaz "Pajito". Amansamiento e inicios de doma Pajito se ha convertido en una referencia de esta ...
Leer Más
Leer Más

Manuel Rodríguez III. Máxima reunión
Máxima reunión para la competición Es un hombre que, aunque domina las actividades camperas, ya que su padre era un ...
Leer Más
Leer Más

Manuel Rodríguez II. Entrenamiento del caballo
Entrenamiento medio del caballo de Doma Vaquera Es un hombre que, aunque domina las actividades camperas, ya que su padre ...
Leer Más
Leer Más

Manuel Rodríguez I. Trabajos a la cuerda
Finca El Tesorillo. Arneses. Trabajos a la cuerda Es un hombre que, aunque domina las actividades camperas, ya que su ...
Leer Más
Leer Más

Rafael Arcos III. La ligereza y el gusto en la competición
La ligereza y el gusto en la competición Rafael con Bambi son un hito inolvidable en la Doma Vaquera. Aquel ...
Leer Más
Leer Más

Rafael Arcos II. Ejercicios para trabajos en pista
Finca Villagrana. Adaptación jinete-caballo. Entrenamiento básico Rafael con Bambi son un hito inolvidable en la Doma Vaquera. Aquel joven umbreteño, ...
Leer Más
Leer Más

Rafael Arcos I. Entrenamiento básico
Finca Villagrana. Adaptación jinete-caballo. Entrenamiento básico Rafael con Bambi son un hito inolvidable en la Doma Vaquera. Aquel joven umbreteño, ...
Leer Más
Leer Más

José Tirado III. La competición
José Tirado es bicampeón de España de Doma Vaquera, en 1974 con Diamante y en 1983 con Noche y Día ...
Leer Más
Leer Más

José Tirado II. Trabajos característicos de Doma Vaquera
Preparación para trabajos característicos de Doma Vaquera José Tirado es bicampeón de España de Doma Vaquera, en 1974 con Diamante ...
Leer Más
Leer Más

José Tirado I. Selección del caballo joven
Picadero Nuestra Señora del Rocío. Razas vaqueras. Selección del caballo joven José Tirado es bicampeón de España de Doma Vaquera, ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE DOMA VAQUERA VERSÁTIL CON PAJITO, PORRI, ANTONIO QUINTA
Tres profesionales de la Doma Vaquera y Campeones de España nos muestran su quehacer diario en sus cuadras, con sus ...
Leer Más
Leer Más

Juegos Olímpicos Beijing – Salto por Equipos
Con un jurado de campo formado por el juez francés Jean-Loup Caplain, el koreano Chang-Kyoo Yang, el alemán Hanno Dohn ...
Leer Más
Leer Más

Juegos Olímpicos Beijing – Salto Individual
Las instalaciones de Shatin han sido el escenario idóneo para la realización de las pruebas de Salto de Obstáculos. Aunque ...
Leer Más
Leer Más

Sinfonía del caballo y el enganche
La música clásica en consonancia con imágenes de caballos llenas de sentimiento. Esta 1ª Sinfonía del Caballo de la maravillosa ...
Leer Más
Leer Más

Componentes, arneses y curiosidades
Comentado y locutado para el entendimiento del aficionado, conteniendo imágenes detalladas de cada uno de los carruajes y enganches, utilidad, ...
Leer Más
Leer Más

Consejos y preparación para la competición
Guiar es divertido, no solo a través de los bosques y campos, sino en la pista de competición también. Así ...
Leer Más
Leer Más

Formación específica del cochero
La película explica la jerga técnica que los cocheros usan como lenguaje específico cuando lo han conocido en libros y ...
Leer Más
Leer Más

Conocimientos fundamentales para enganchar
Esta película muestra a los principiantes todo lo que hay que tener en cuenta cuando se engancha a un caballo ...
Leer Más
Leer Más

Poner al caballo en las ayudas
Cuando el caballo hunde el dorso en una transición y los pies se quedan demasiado lejos, el jinete lo tiene ...
Leer Más
Leer Más

A problemas comunes, soluciones magistrales
Si el jinete trata de galopar por inducción de las riendas, el resultado puede ser que el caballo no avance ...
Leer Más
Leer Más

La ligereza combinada con la reunión
No es cantidad, sino calidad, lo que buscamos. Si al achicar el circulo, el galope deja de ser en tres ...
Leer Más
Leer Más

Trabajos laterales y cambios de pie en el aire
En este nivel, el caballo está más reunido, lo que significa que puede trasladar más peso a sus posteriores. Las ...
Leer Más
Leer Más

Progresando con éxito hacia el 1º y 2º nivel
El espectador no debe notar con qué intensidad se usan las manos. Un caballo correctamente domado tendrá la suficiente sensibilidad ...
Leer Más
Leer Más

El entrenamiento del potro
Es importante que antes de ser montado, el caballo haya sido trabajado a la cuerda y no esté fuerte ...
Leer Más
Leer Más

Ayudas y Autocontrol
Es como conducir. Tenemos el tiempo de reacción y el tiempo de frenado. Y hay que cumplir ambos. Con uno ...
Leer Más
Leer Más

Adiestrar con fundamento
No debemos olvidar que la equitación no sólo parte de la mente del jinete, sino también de la del caballo ...
Leer Más
Leer Más

Comunicación con el caballo
La reunión, y esto es importante, en el trabajo por el campo, es cuando el caballo es capaz de llevar ...
Leer Más
Leer Más

Equilibrio y Armonía
El abc de la equitación es el saber sentarse, porque solo el asiento independiente, es decir, que ya no nos ...
Leer Más
Leer Más

Acoso y Derribo
Con esta película pretendemos crear una base para que los futuros aficionados e interesados en esta disciplina ecuestre obtengan el ...
Leer Más
Leer Más

Campeonato de España de Doma Vaquera
Anotaciones y Reglamento En Sevilla se celebró el XXX Campeonato de España de Doma Vaquera. Comprobaremos que hubo nuevos participantes ...
Leer Más
Leer Más

Cómo juzgar un Campeonato de España de Doma Vaquera
En esta película nos hemos propuesto acercarnos más al criterio que sigue Manuel Carvajal Román, juez nacional de Doma Vaquera, ...
Leer Más
Leer Más

Trabajos característicos de la Doma Vaquera
Esta película es de una utilidad extrema, debido a que nos define claramente los ejercicios que trata, con nuestro genuino ...
Leer Más
Leer Más

Trabajos a galope, en dos pistas y trocado
Es muy usual ver cómo se le pide a un caballo que realice un galope trocado y unos apoyos con ...
Leer Más
Leer Más

Ejercicios a galope
En la pista de competición, al galope, se hacen los trabajos más vistosos y característicos de la Doma Vaquera, aunque ...
Leer Más
Leer Más

Trabajos al paso en dos pistas
Los trabajos en dos pistas precisan de una correcta interpretación y debe entenderse claramente desde dónde, cómo y cuándo deben ...
Leer Más
Leer Más

Ejercicios al paso
El paso es el aire fundamental en Doma Vaquera: el son de un caballo al paso es siempre denotado por ...
Leer Más
Leer Más

Presentación y entrada a la pista
Este primer ejercicio persigue que se cumpla el reglamento desde el punto de vista del veterinario, que determinará la aptitud ...
Leer Más
Leer Más

Conocimientos básicos de la Doma Vaquera
Esta película de gran utilidad nos informa e introduce tanto en el caballo vaquero y las razas más usuales para ...
Leer Más
Leer Más

Procedencia y Campeonato de España de Doma Vaquera
En esta serie apreciará imágenes de la procedencia de la Doma Vaquera y, por tanto, de los trabajos que se ...
Leer Más
Leer Más

El caballo lusitano (II)
Doma y Competición Francisco Cancella nos enseñará las bondades del caballo lusitano así como los secretos de doma para la ...
Leer Más
Leer Más

El caballo lusitano (I)
Crianza y Manejo Francisco Cancella de Abreu maestro-instructor de la Federación Ecuestre Internacional, entrenador de Doma de la Federación Ecuestre ...
Leer Más
Leer Más

Doma Racional (II)
En esta película, Juan Rubio, jinete-profesor de la REAAE y el Dr. Robert Stodulka, profesor veterinario en la Facultad de ...
Leer Más
Leer Más

Doma Racional (I)
Juan Rubio, jinete-profesor de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y el Dr. Robert Stodulka, profesor veterinario en la ...
Leer Más
Leer Más

Equitación Gimnástica (II)
Arrodillarse, acostarse y sentarse. Tercio posterior obediente Ejercicios físicos preliminares: el Pedestal, la Reverencia y el Paso Español. Estas estrategias ...
Leer Más
Leer Más

Equitación Gimnástica (I)
La reverencia y el paso español Arrodillarse, acostarse y sentarse forman parte de la Reverencia. Un tercio posterior obediente es ...
Leer Más
Leer Más

Volteo (II)
Kür Individual, en Pareja y por Equipos Instrucciones detalladas sobre la coreografía, composición y los diferentes grados de dificultad en ...
Leer Más
Leer Más

Volteo (I)
Los ejercicios obligatorios y ejercicios preliminares útiles De Monta, Asiento, Bandera, Molino, Tijeras, Pie, Ijada, así como de desmontar y ...
Leer Más
Leer Más

Salto de Obstáculos (II)
Filippo Moyersoen de reconocimiento internacional, tanto en Italia como en el extranjero, nos muestra y nos comenta aquí, ejercicios sobre ...
Leer Más
Leer Más

Saltos de Obstáculos (I)
Filippo Moyersoen nos introduce en la disciplina más popular de Italia, siguiendo el ‘método natural’ en el adiestramiento del caballo ...
Leer Más
Leer Más

Monta Western (II)
Aquí se muestra el proceso de adiestramiento del caballo para una perfecta Monta Western, ya sea para las competiciones de ...
Leer Más
Leer Más

Monta Western (I)
Una inmersión en el maravilloso mundo del ‘western’ con protagonistas como Richy Bordignon y los caballos Quarter que aquí nos ...
Leer Más
Leer Más

Método de doble cuerda
Técnicas y Consejos para su aplicación. Enganche, Doma y Salto Una película instructiva de Wilfried Gehrmann, director de la Escuela ...
Leer Más
Leer Más

La calidad de los aires
Paso, trote y galope Soltura, ritmo, impulsión y permeabilidad con la máxima suavidad por parte del jinete. Un DVD muy ...
Leer Más
Leer Más

Lecciones magistrales
Seminario de doma en directo Entrenamiento de caballos y jinetes a todos los niveles con correcciones inmediatas. Tres días de ...
Leer Más
Leer Más

Correcciones adecuadas
Errores comunes en caballos y jinetes Fallos en el asiento y sus correcciones. Incorrecta aplicación de las ayudas. Causas y ...
Leer Más
Leer Más

Trabajos pie a tierra
Piaffé y Passage Colocación correcta de la brida, uso de las fustas y trallas, así como de las cuerdas. Las ...
Leer Más
Leer Más

Enseñanzas avanzadas
De San Jorge a Gran Premio Lecciones y ejercicios para el caballo de nivel avanzado. La descontracción en el campo ...
Leer Más
Leer Más

Ejercicios para pruebas básicas y medias
Desde el Filete al Filete y Bocado Lecciones y ejercicios para caballos jóvenes y adultos, entrenándolos para la competición. Estructuración ...
Leer Más
Leer Más

El jinete en la cuerda
Principios Básicos para Noveles y Avanzados Entrenamiento en la cuerda de jinetes noveles y avanzados. Ejercicios de descontracción y habilidad ...
Leer Más
Leer Más

El caballo a la cuerda
Principios fundamentales y doble cuerda Colocación de la brida, uso correcto de las fustas y trallas, así como de la ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE ADIESTRAMIENTO ACADÉMICO ARTHUR KOTTAS
Arthur Kottas-Heldenberg nació en 1945 y es miembro de la Escuela Española de Equitación de Viena desde 1960. Allí es ...
Leer Más
Leer Más

Movilidad y Energía
Paso español. Arrear, templar y doblar, y parada a raya El paso español debe partir de un buen paso y ...
Leer Más
Leer Más

Reunión y Colocación
Piaffé y Passage El caballo se remete por detrás (reunión) y se recoge por delante (colocación) En la reunión, el ...
Leer Más
Leer Más

Amplitud y Remetimiento
Alargamientos. Piruetas, medias vueltas al galope y vueltas sobre las piernas Las piruetas son al galope reunido, donde el remetimiento ...
Leer Más
Leer Más

Rectitud, Asiento y Posición
Cambios de pie y clase de cuerda para el jinete Una vez que el caballo tiene un buen trabajo de ...
Leer Más
Leer Más

Calma y Descontracción
Parada y paso atrás, paso de costado y medias vueltas La parada e inmovilidad con tranquilidad y descontracción es algo ...
Leer Más
Leer Más

Equilibrio y Fluidez
Galope en trocado, apoyos y piruetas al paso Desde el momento en que la espalda adentro se practica bien a ...
Leer Más
Leer Más

Incurvación y Cadencia
Círculos, espalda adentro, vueltas Si hemos conseguido poner al caballo en la mano con buen contacto en ambas riendas y ...
Leer Más
Leer Más

Impulsión y Soltura
Transiciones y cambios de dirección Si tenemos al potro relajado, con una cierta regularidad y apoyado en la mano, respondiendo ...
Leer Más
Leer Más

Ayudas y Contacto
El potro se queda sin referencia alguna cuando le quitamos la guindaleta, así que hay veces que no sabe qué ...
Leer Más
Leer Más

Relajación y Regularidad
Trabajos a la cuerda y sus aplicaciones La doma del caballo empieza por su confianza en el hombre. Como material ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE EQUITACIÓN EN ESPAÑA MERCEDES GONZÁLEZ, MANUEL CARVAJAL, MANOLO RODRÍGUEZ
LA DOMA ES ÚNICA Y UNIVERSAL - Tres miembros de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, formados como jinetes ...
Leer Más
Leer Más

El trabajo montado
Piruetas. Piaffé. Passage. Cambios de pie En esta última película, los trabajos a realizar son montados. Claramente D. Luis nos ...
Leer Más
Leer Más

Los saltos de escuela pie a tierra
Ejercicios entre pilares. Riendas largas y paso español El maestro Valença nos inicia en los aires de escuela y desde ...
Leer Más
Leer Más

Principios de trabajo a la mano
Preparación para los pilares. Piaffé y Passage En el trabajo a la mano, lo primero que debemos tener claro es ...
Leer Más
Leer Más

El caballo ibérico
El trabajo a la cuerda. El arte ecuestre portugués. Bases de la comunicación con el caballo D. Luis Valença nos ...
Leer Más
Leer Más

Riendas largas
Adaptación de jinete y caballo. Ayudas, ritmo y contacto R. Hinrichs nos desvela los secretos de esta práctica hasta ahora ...
Leer Más
Leer Más

Monta a la amazona
La montura, historia y evolución. Adiestramiento desde la cuerda. La Fusta Desde la montura, su historia y la correcta utilización ...
Leer Más
Leer Más

Del Renacimiento al Barroco
La cultura de los picaderos. La doma sabia Desde los torneos del Renacimiento hasta la época del Barroco los caballos ...
Leer Más
Leer Más

El arte de la monta
Los caballos barrocos en competición. Espectáculos ecuestres Esta película presenta bellísimas imágenes de caballos perfectamente domados en Alta Escuela. Oliveira ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento Medio
Hacia el camino de la perfección. Así bailan los caballos G. Oliveira pie a tierra comienza con los primeros ejercicios ...
Leer Más
Leer Más

Razas de caballos barrocos
Procedencia y actualidad. Entrenamiento básico Gonçalo Oliveira nos muestra el trabajo que realiza con un potro en sus primeros ejercicios ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE ALTA ESCUELA LUIS VALENÇA
La exhibición es el fin de los trabajos de Alta Escuela. El caballo español destaca por encima de las otras ...
Leer Más
Leer Más

Concurso de exhibición de Ronda
Las hermosas imágenes que nos muestra Luis Rivero en el Concurso de Exhibición de Ronda son la muestra de este ...
Leer Más
Leer Más

Estudio, preparación y realización del Gran Premio Especial
El Gran Premio Especial es muy exigente para el jinete y el caballo. Vitalidad y expresión, relajación, armonía y elegancia ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento del caballo para la prueba Gran Premio
El Gran Premio es, hoy por hoy, el objetivo al que debe aspirar todo jinete en la doma de un ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento del caballo para las pruebas Intermedias I a la II
Entre los siete y los ocho años de la vida del caballo, encontramos el último paso de aprendizaje antes de ...
Leer Más
Leer Más

De la prueba San Jorge a la Intermedia I
Alrededor del séptimo año de la vida del caballo, este debe llegar poco a poco al siguiente periodo de aprendizaje ...
Leer Más
Leer Más

Preparación hacia el Nivel Avanzado. Realización de la prueba San Jorge
Sobre los seis y siete años, el caballo ya está preparado para la difícil tarea de aprender los conocimientos del ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento del caballo para pruebas del Nivel Medio
Al familiarizarse nuestro caballo con las lecciones del nivel medio, éste llega a alcanzar una gran madurez y a estar ...
Leer Más
Leer Más

Adiestramiento del caballo para alcanzar el Nivel Medio
De los cinco a los seis años, el caballo aprenderá los principios del nivel medio. En este nivel de doma ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento del caballo para pruebas de Nivel Básico
El caballo, después de haber alcanzado los objetivos más importantes del anterior nivel en la Doma Clásica, pasa a un ...
Leer Más
Leer Más

Iniciación del caballo en la Doma Clásica
Transcurrido aproximadamente un año realizando los ejercicios propuestos en el entrenamiento básico, pasamos a un nuevo nivel, que pretende que ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento del caballo joven
Con los trabajos elementales, deseamos crear una base con el objetivo de conseguir una mayor preparación en nuestro caballo. Éste ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE DOMA CLÁSICA REINER KLIMKE
Estas películas contienen una selección de imágenes grabadas en un periodo de tiempo suficiente para que el Dr. Klimke pudiera ...
Leer Más
Leer Más

La calesera, paso a paso
La Calesera, la manera, de procedencia andaluza, más característica de enganchar en España, ahora contada paso a paso por nuestro ...
Leer Más
Leer Más

La escuela de la ligereza
Se incluye también el organigrama de la Escuela de la Ligereza. La “Ligereza” no es solo una experiencia agradable para ...
Leer Más
Leer Más

La escuela de la danza
Se exhibe al caballo como un bailarín clásico. Utiliza los ejercicios de gimnasia que se muestran en los vídeos anteriores ...
Leer Más
Leer Más

La escuela de la gimnasia
Presenta ejercicios gimnásticos adicionales, que siguen a la formación del caballo. Se realizan trabajos laterales, espalda adentro, donde se ejercitan ...
Leer Más
Leer Más

La escuela de las ayudas
Se presenta la filosofía y métodos de entrenamiento, basados en el conocimiento físico y mental del caballo, la facilidad de ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento de caballos de Nivel Avanzado
Adiestramiento sin tensión. Comienzos Piaffé-Passage en riendas largas. El PRE y el Gran Premio La preparación y el perfeccionamiento por ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento de caballos del Nivel Medio al Avanzado
Ejercicios para pruebas de Jóvenes Jinetes. Calidad en los aires. Sistema Pessoa La preparación y el perfeccionamiento por niveles enseñados ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento de caballos Nivel Medio
Calentamiento y sintonización de las ayudas. Remetimiento, reunión, amplitud y ritmo La preparación y el perfeccionamiento por niveles enseñados con ...
Leer Más
Leer Más

Entrenamiento de caballos jóvenes
Trabajo en libertad. Contacto estable. Transiciones e incurvaciones. Útiles y usos La preparación y el perfeccionamiento por niveles enseñados con ...
Leer Más
Leer Más

Perfeccionamiento de Doma Nivel S
Galope medio. Cambios en serie, contracambios y piruetas Preparación y perfeccionamiento por niveles, enseñados con la maestría de esta amazona ...
Leer Más
Leer Más

Perfeccionamiento de Doma Nivel M
Espalda adentro, círculos, grupa adentro, apoyos y paso atrás Preparación y perfeccionamiento por niveles, enseñados con la maestría de esta ...
Leer Más
Leer Más

Perfeccionamiento de Doma Nivel L
Ayudas de pierna. Medias piruetas, trocado y cambio de pie Preparación y perfeccionamiento por niveles, enseñados con la maestría de ...
Leer Más
Leer Más

Perfeccionamiento de Doma Nivel A
Elasticidad y flexibilidad dentro de los aires. Transiciones Preparación y perfeccionamiento por niveles, enseñados con la maestría de esta amazona ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE DOMA DE COMPETICIÓN PHILIPPE KARL, VÍCTOR ÁLVAREZ, ULLA SALZGEBERG
Esta serie abarca un compendio de películas que aborda la Doma Clásica de Competición en todos sus aspectos. Los mejores ...
Leer Más
Leer Más

El galope. Los cambios de pie
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Arrear y parada a raya
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

El paso atrás con salida en arremetida
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Arrear, templar y doblar
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Las vueltas
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Las medias vueltas al galope y revolver
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Apoyos al galope
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Apoyos. El paso atrás con salida al paso
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Las medias vueltas al paso
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

El paso. Pasos de costado. Piruetas directas e inversas
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Presentación, entrada en pista y saludo
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE DOMA VAQUERA DE RAFAEL ARCOS
Cada película de este tratado está filmado en su casa, donde Rafael lleva adelante su quehacer diario. El objetivo propuesto ...
Leer Más
Leer Más

Presentación. Arneses. Dar cuerda
Las imágenes que componen este documental nos instruyen en forma de lecciones acerca de los diversos arneses y artilugios, como ...
Leer Más
Leer Más

Coches de gala y concursos de tradición
Luis Rivero estudia los coches de Gala: Berlinas, Landós, Coupés y Carretelas de ocho muelles, acompañado de Goyo Aranda. Comenzamos ...
Leer Más
Leer Más

Coches de parque y de viaje
Los coches de Parque y de Viaje: Faetones, Victorias, Carretelas, Briska, Landó, Road car, etc., son los que nos muestran ...
Leer Más
Leer Más

Coches deportivos y de ciudad
Las imágenes que componen esta película son con las que el maestro Luis Rivero comienza a explicarnos las particularidades y ...
Leer Más
Leer Más

La cuarta y la media potencia
Después de consolidar nuestros conocimientos con la limonera y el tronco, entramos en una fase de máximo nivel en el ...
Leer Más
Leer Más

La limonera y el tronco
La lección que recibimos como cocheros en esta fase de nuestro adiestramiento es el conocer, con la experiencia de Juan ...
Leer Más
Leer Más

Primeras enganchadas
Juan Robles ahora nos alecciona sobre los trucos y prácticas que hay que tener en cuenta para pasar al potro ...
Leer Más
Leer Más

Uso del pessoa. La rastra
Esta lección es de vital importancia porque ahora Juan Robles nos muestra cómo utilizar el Pessoa. Según él es el ...
Leer Más
Leer Más

MÉTODO DE ENGANCHES LUIS RIVERO, JUAN ROBLES
Estas películas de Enganches tienen por objeto instruir, de una manera sencilla, a cuantos aficionados al Enganche quieran conocer la ...
Leer Más
Leer Más

Bono de 5 películas
Ahorra tiempo y dinero con este BONO que te permite comprar 5 películas de visualización 24 horas cada una. Sin ...
Leer Más
Leer Más